HOME -->
DEFINITIVO1 (01/12/2023)
1. ESTRUCTURA
- En estos dos planos 2D y 3D, se visualizan de forma esquemática las estructuras que definen envolvente, situación de columnas, tabiques, ventanas, terraza, puertas correderas, puertas abatibles, ventanas superiores para entrada de luz natural, salidas de actuales inodoros, salidas de ventilación, aguas pluviales, aguas grises cocina y salida de humos hasta tendedero, así como las 2 puertas de acceso a la vivienda (situadas entre el ascensor de servicio, y la puerta de interconexión a los 2 ascensores).
- La eficiencia energética, se logra mediante la instalación de trasdosados con lana aislante a las fachadas más expuestas (norte y oeste), también con la incorporación de la totalidad de la superficie bajo tejado de lana aislante térmica, no siendo necesaria en el techo interior, que se bajaría unos centímetros para llevar acometidas eléctricas, tuberías, aire acondicionado y facilitar la instalación de iluminación por led.
- La Comunidad, cuenta con caldera a gas natural para ACS y calefacción. La vivienda tiene operativos 16 radiadores de distinta potencia, que se desean conservar, en esta página se proponen ubicaciones, siendo una de ellas la que ocuparía la futura terraza. Al ser el último piso, exterior casi toda la fachada, la potencia de los radiadores debe ser superior a la disipación de calor, manteniéndose la potencia de los actuales radiadores, e incluso aumentar, ya que se dispone de termostatos para mantener temperatura cuando se llegue a confort y repartidores de coste para poder individualizar el gasto.
- En verano, somos partidarios de controlar la temperatura mientras sea posible, con elementos naturales, como la ventilación por la noche y madrugada, reducción de la insolación, etc. Es por este motivo, tratamos de que las puertas, ventanas sean correderas (portazos-estabilidad y aprovechamiento de espacio). Y que sea de manera forzada cuando se supere el umbral de confort para las estancias ocupadas. Por ello, y aprovechando esta rehabilitación integral de la vivienda, queremos incorporar para la climatización-frío de los 5 espacios (1 Despacho, 2 Estar-Comedor, 3 Cocina, 4 Dormitorio principal, y 5 Dormitorio), sistema único, integral y eficiente, basado en Aerotermia o similar, con elemento de producción situado en patio, e individualizado en las estancias «inhibición/activación» con baja intensidad de ruido interior/exterior.
- Otro factor prioritario, para el diseño y rehabilitación de la vivienda es la trasmisión y control de la luz natural, incluso a las estancias de tránsito o interiores como aseos. La dotación de luz artificial, será también un requisito muy importante, manteniendo buena iluminación en todas las estancias, focalizando zonas de armarios, baños, trabajo y capas en las estancias.
- En principio y a la vista del diseño, hemos consensuado mantener donde se pueda, el parqué original de la vivienda, sin cortes. Parece ser que sólo se consigue en la zona del Salón-Comedor y Distribuidor. En el esquema está dibujado, así como la zona de terraza, que queremos que esté perfectamente impermeabilizada, y el suelo sea resistente con similitud con la madera y que permita su fácil limpieza y resistencia al sol/calor.
- Hemos contemplado casi todas las posibilidades para habilitar una cocina con isla, y comunicación con el salón. Al final, para no tener que utilizar elementos activos, hemos creído que la opción final más adecuada para nosotros es la actual, mejorando la disposición y permeabilidad visual al resto de la vivienda y situando península de continuidad con los armarios mas cercanos al acceso de servicio. También permite más comodidad de uso añadiendo mesa y sillas para ser utilizado como comedor informal.
- Centralizaremos todas las infraestructuras eléctricas y de comunicaciones en el espacio del actual cuadro eléctrico (distribución eléctrica, TDT/SAT, datos con enchufe). Actualmente las tomas TDT-SAT se distribuyen en cascada desde el salón. El telefonillo/videoteléfono, se ubicará en Distribuidor para mejorar la sonoridad del timbre dentro de la vivienda.
- Nuestro plan de rehabilitación, pasaría por sustituir aquellas ventanas que no cumplan con los nuevos requerimientos. Se trataría también de estudiar como los cristales mejorarían el capítulo intimidad, para no tener que estar pendiente de cortinas, estores, persianas, etc.
- Añadiremos tomas de agua fría y caliente adicional para fregadero en tendedero, frías para toma de agua frigorífico y riego terraza.
- Redundando, se tratará de que los techos estén a la mayor altura que permita la estancia, asegurando el transporte de las infraestructuras eléctricas, agua, aire acondicionado y la instalación de focos de luz.
- En estos dos planos 2D y 3D, se visualizan de forma esquemática las estructuras que definen envolvente, situación de columnas, tabiques, ventanas, terraza, puertas correderas, puertas abatibles, ventanas superiores para entrada de luz natural, salidas de actuales inodoros, salidas de ventilación, aguas pluviales, aguas grises cocina y salida de humos hasta tendedero, así como las 2 puertas de acceso a la vivienda (situadas entre el ascensor de servicio, y la puerta de interconexión a los 2 ascensores).
- La eficiencia energética, se logra mediante la instalación de trasdosados con lana aislante a las fachadas más expuestas (norte y oeste), también con la incorporación de la totalidad de la superficie bajo tejado de lana aislante térmica, no siendo necesaria en el techo interior, que se bajaría unos centímetros para llevar acometidas eléctricas, tuberías, aire acondicionado y facilitar la instalación de iluminación por led.
- La Comunidad, cuenta con caldera a gas natural para ACS y calefacción. La vivienda tiene operativos 16 radiadores de distinta potencia, que se desean conservar, en esta página se proponen ubicaciones, siendo una de ellas la que ocuparía la futura terraza. Al ser el último piso, exterior casi toda la fachada, la potencia de los radiadores debe ser superior a la disipación de calor, manteniéndose la potencia de los actuales radiadores, e incluso aumentar, ya que se dispone de termostatos para mantener temperatura cuando se llegue a confort y repartidores de coste para poder individualizar el gasto.
- En verano, somos partidarios de controlar la temperatura mientras sea posible, con elementos naturales, como la ventilación por la noche y madrugada, reducción de la insolación, etc. Es por este motivo, tratamos de que las puertas, ventanas sean correderas (portazos-estabilidad y aprovechamiento de espacio). Y que sea de manera forzada cuando se supere el umbral de confort para las estancias ocupadas. Por ello, y aprovechando esta rehabilitación integral de la vivienda, queremos incorporar para la climatización-frío de los 5 espacios (1 Despacho, 2 Estar-Comedor, 3 Cocina, 4 Dormitorio principal, y 5 Dormitorio), sistema único, integral y eficiente, basado en Aerotermia o similar, con elemento de producción situado en patio, e individualizado en las estancias «inhibición/activación» con baja intensidad de ruido interior/exterior.
- Otro factor prioritario, para el diseño y rehabilitación de la vivienda es la trasmisión y control de la luz natural, incluso a las estancias de tránsito o interiores como aseos. La dotación de luz artificial, será también un requisito muy importante, manteniendo buena iluminación en todas las estancias, focalizando zonas de armarios, baños, trabajo y capas en las estancias.
- En principio y a la vista del diseño, hemos consensuado mantener donde se pueda, el parqué original de la vivienda, sin cortes. Parece ser que sólo se consigue en la zona del Salón-Comedor y Distribuidor. En el esquema está dibujado, así como la zona de terraza, que queremos que esté perfectamente impermeabilizada, y el suelo sea resistente con similitud con la madera y que permita su fácil limpieza y resistencia al sol/calor.
- Hemos contemplado casi todas las posibilidades para habilitar una cocina con isla, y comunicación con el salón. Al final, para no tener que utilizar elementos activos, hemos creído que la opción final más adecuada para nosotros es la actual, mejorando la disposición y permeabilidad visual al resto de la vivienda y situando península de continuidad con los armarios mas cercanos al acceso de servicio. También permite más comodidad de uso añadiendo mesa y sillas para ser utilizado como comedor informal.
- Centralizaremos todas las infraestructuras eléctricas y de comunicaciones en el espacio del actual cuadro eléctrico (distribución eléctrica, TDT/SAT, datos con enchufe). Actualmente las tomas TDT-SAT se distribuyen en cascada desde el salón. El telefonillo/videoteléfono, se ubicará en Distribuidor para mejorar la sonoridad del timbre dentro de la vivienda.
- Nuestro plan de rehabilitación, pasaría por sustituir aquellas ventanas que no cumplan con los nuevos requerimientos. Se trataría también de estudiar como los cristales mejorarían el capítulo intimidad, para no tener que estar pendiente de cortinas, estores, persianas, etc.
- Añadiremos tomas de agua fría y caliente adicional para fregadero en tendedero, frías para toma de agua frigorífico y riego terraza.
- Redundando, se tratará de que los techos estén a la mayor altura que permita la estancia, asegurando el transporte de las infraestructuras eléctricas, agua, aire acondicionado y la instalación de focos de luz.
2. RADIADORES
En este plano se muestran los 16 radiadores, con algunos matices:
- El actual radiador 16 (muy grande), que ocupa la parte baja de la terraza de la Salita-Despacho, se divide en 16_1 y 16_2.
- El radiador 12 quedaría preparado en la terraza.
- Los demás se distribuirían más o menos como se indican, teniendo en cuenta el punto anterior de estructura.
3. BAÑOS
En este plano se contemplan los 2 baños y 1 aseo:
- Los inodoros, se posicionan para utilizar sus bajantes.
- El aseo a la entrada, con lavabo e inodoro y amplia accesibilidad. Conforma planta irregular trapezoidal que enriquece la visual desde el distribuidor. Incorpora en la parte superior pequeñas ventanas para entrada de luz..
- Baño principal: acceso a lavabo grande y ducha por corredera de cristal y recinto, también por corredera de cristales, para inodoro y bidé.
- Baño independiente pasillo: Se amplía para que sea completo con bidé y ducha grande. Puerta abatible opaca. Dispone de 2 ventanas. Hemos dibujado en esta versión configuración en caso de que tengamos que conservar situación actual de inodoro.
3B. BAÑO DISPOSICIÓN CONSERVANDO BAJANTE INODORO
PROPUESTA CLIENTE
4. COCINA
En este plano se añade propuesta de cocina:
- Península independiente para cocción con campana. No será necesaria la compatibilidad con gas natural. Precisa de toma de corriente accesoria, de cocina con arreglo a normativa y de campana.
- Dicho espacio contiene tendedero: lavadora, pequeño fregadero, zona escobero y armario superior.
- Se dispondrá de grifo de agua para frigorífico.
- Se tendrán en cuenta iluminación por capas y suficientes enchufes para electrodomésticos, y adicionales.
5. MOBILIARIO
En este plano se propone una serie de mobiliario con el objeto de hacerse una idea real de la adecuación de espacios, sobre todo lo que se refiere a situación de armarios, zonas de descanso, pasos libres de obstáculos y de visión.
6. Cerramientos PVC/ALUMINIO
Los cerramientos en cristal a la envolvente, priorizarán la estanqueidad térmica, y se podrán dejar partes fijas, mientras se puedan limpiar (nos referimos principalmente a los que están al exterior). Se retranquean aproximadamente 30 cm. de los límites de la barandilla.
Los cerramientos acristalados interiores, con láminas amplias de cristales.
7. VISTA GENERAL