HOME --> OBJETO

Vivienda familiar adquirida en 1997, y construida en 1970 (ref. catastral: 1081602VK4718A0046YJ).

Dicha vivienda se rehabilitó en parte, reformándose totalmente los tres cuartos de baños y la cocina.

La fontanería se renovó totalmente desde las 3 entradas generales de entonces (caliente 1, caliente 2 y fría), ahora sólo caliente y fría, y alta en gas natural.

Los radiadores funcionan con caldera comunitaria, al igual que el agua caliente, se sustituyeron por nuevos de capacidad equivalente en dichas estancias.

El resto de la vivienda se procedió al acuchillado, sustitución de piezas de parqué y pintura, así como la mayor parte de la carpintería de aluminio.

Hace unos tres años, nuestras 2 hijas han abandonado definitivamente el hogar y han formado nuevas familias, lo que nos ha hecho plantear éste como un proyecto ilusionante, rehabilitando nuestra vivienda y que se adapte a las nuevas necesidades y gustos, disfrutando de las mejoras en cuanto a eficiencia energética, equipamiento, diseño y calidad.

Somos conscientes de la problemática que esta decisión conlleva, a parte de la económica, en comparativa con una nueva reinversión:

  • Traslado temporal de enseres;
  • Alquiler de nuevo apartamento hasta la finalización.

Por tales motivos, necesitamos que los plazos de finalización y entrega, deben de estar perfectamente definidos.

Es imprescindible actuar conforme a la legalidad de los trámites administrativos y permisos:

  • Ayuntamiento,
  • Comunidad,
  • Profesionales,
  • Cubierta por seguro de obra, que nos proteja de cualquier incidencia o imprevisto de los trabajos en la vivienda o terceros.

Por último, solicitamos las gestiones para acogerse a programas de subvención, ayudas, o I.V.A. reducido, dado que la obra de rehabilitación mejoraría las condiciones de habitabilidad y eficiencia energética.